Mostrando entradas con la etiqueta Frases Del Economista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frases Del Economista. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de octubre de 2019

Frases Del Economista Y Filósofo Karl Marx

Frases Del Economista: Karl Marx​​ fue un filósofo, economista, sociólogo, ​ periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío. Hoy te mostrare algunas de las mejores frases del economista y filosofo Karl Marx​​.

Frases Del Economista



  • La teoría del comunismo puede resumirse en una frase: la abolición de toda propiedad privada.

  • La unidad de la burguesía puede ser sacudida, solamente, por la unidad del proletariado

  • El primer requisito para la felicidad de la gente es la abolición de la religión.

  • La razón siempre ha existido, pero no siempre en una forma razonable.

  • La historia se repite, primero como tragedia y segundo, como farsa.

  • La propiedad privada nos ha hecho tan estúpidos y unilaterales, que un objeto sólo es nuestro cuando lo tenemos.

  • El dinero interpreta la parte más importante en la determinación del curso de la historia.

  • Sin la presencia de la lucha de clases, sería difícil justificar la existencia de los sindicatos.

  • El lujo es lo contrario a lo naturalmente necesario.

  • No me gusta el dinero, el dinero es la razón de nuestra lucha.

  • Una nación que esclaviza a otra forja sus propias cadenas.



  • La clase obrera es revolucionaria o no es nada.

  • Mi objetivo en la vida es destronar a Dios y destruir el capitalismo.

  • La producción de demasiadas cosas útiles da como resultado a demasiadas personas inútiles.

  • A cada uno según sus capacidades, a cada quien según sus necesidades.

  • Los ricos no harán nada por los pobres, más que bajar sus espaldas.

  • El objetivo no es solamente entender el mundo, sino cambiarlo.

  • La democracia es el camino hacia el socialismo.

  • El dinero degrada a todos los dioses del hombre y los convierte en mercancías.

  • Cuando los enfermos aprenden a pensar, los pensadores aprenderán a sufrir.

  • La religión es la impotencia de la mente humana para lidiar con los acontecimientos que no puede comprender.